viernes, 15 de julio de 2016

LA FOTOGRAFÍA EN LA PUBLICIDAD

Para elegir el formato adecuado para una imagen hay que valorar su contenido (fotografía, gráfico, etc.), la calidad (dependiendo de su destino: impresión en papel, publicación en web…) y el tamaño del archivo. Vamos a ver ahora en qué se diferencian en ese sentido los formatos de imágenes.

EL FORMATO GIF 
Resultado de imagen para EL FORMATO GIF
Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado el número de colores limitado, las imágenes que se obtienen con este formato por lo general son muy pequeñas.
Sin embargo, dado que su algoritmo de compresión (sin pérdidas) LZW estaba patentado, todos los editores de software que usaban imágenes GIF debían pagarle regalías (royalties) aUnisys, la compañía propietaria de los derechos. Esta es una de las razones por las que el formato PNG se está volviendo cada vez más popular, en perjuicio del formato GIF.
EL FORMATO JPG

JPEG (siglas de Joint Photographic Experts Group) o JPGsoporta 16,7 millones de colores (24 bits) y es el más empleado (y adecuado) para las fotografías. Al contrario que GIF, usa compresión con pérdidasPermite ajustar el grado de calidad variando el nivel de pérdidas desde un 0% (sin pérdidas) hasta extremos que normalmente ya suponen inutilizar la imagen.



El formato PNG

Este formato fue desarrollado para superar las limitaciones del GIF y utiliza una compresión sin pérdidas, no está sujeto a las patentes que pesan sobre el empleo del GIF. El formato permite imágenes con color verdadero, escala de grises y paleta de 8 bits. Al igual que el GIF es adecuado para imágenes con pocas variaciones de colores.


La fotografía publicitaria es una especialidad de la fotografía que tiene como fin resaltar las características físicas de un producto, persona , lugar, etc. Con la finalidad de ilustrar una idea y ser usado en publicidad. 
El elemento por excelencia que incorpora en su esencia todas las características publicitarias es la imagen fija. 
Se facilita la identificación, tanto del producto, servicio o idea, como la identificación con los personajes o las acciones de los personajes de la fotografía, se reconoce fácilmente el producto, sus beneficios, sus usos y/o el público al que se dirige.


Resultado de imagen para fotos de publicidad comercial

Por otro lado se debe tener un carácter de veracidad del que pretende la publicidad, en cuanto que la imagen fotográfica se diferencia poco del referente real al que representa, favorece la impresión de verdad de lo que allí se reproduce .
Resultado de imagen para fotos de publicidad creativa
Hoy nos encontramos ante una auténtica revolución de las técnicas fotográficas, las cuales renuevan y dan lugar a una nueva representación óptica auxiliada por la regulación de la luz que, junto con la composición, el encuadre y el retoque final, permiten obtener efectos que ofrecen las más amplias posibilidades a cualquier tipo de publicidad.
 Las fotografías deben transmitir el mensaje de forma clara y directa, ser de alta calidad y deben sacarle el mejor partido al producto publicitado.
Fotografia y Publicidad












GÉNEROS FOTOGRÁFICOS

jueves, 7 de julio de 2016

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

La cámara fotográfica... Un elemento que usamos diariamente. Pero, ¿Cuáles fueron sus inicios? ¿Cómo llegaron a inventar cámaras tan modernas como las que tenemos hoy?

El primer fotógrafo fue
Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado como el origen de la cámara fotográfica, la invención de ésta pudo haber ocurrido antes.La primera cámara, que fue lo suficientemente pequeña para considerase portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90 años para que la tecnología se percatara de sus posibilidades. Sin embargo, la cámara fotográfica a evolucionado a través de los años, sus orígenes pueden ser encontrados hace mucho tiempo.
Resultado de imagen para camara hecha de madera
La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un orificio muy pequeño en una de la paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta; la imagen resultaba invertida y borrosa. Leonardo Da Vinci definió una cámara oscura. Decía que si se coloca una hoja de papel en blanco verticalmente en una habitación oscura, el observador verá proyectada en ella los objetos del exterior, con sus formas y colores.

Luego se descubrió que la luz causaba un ennegrecimiento. Los científicos británicos Thomas Wedgwood y sir Humphry Davy comenzaron sus experimentos para obtener imágenes fotográficas. Estas fotos no eran permanentes ya que después de exponerlas a la luz, toda la superficie del papel se ennegrecía.

A partir de ciertos descubrimientos, fueron muchos los que intentaron o "lograron" tomar fotografías, pero fue Joseph Nicéphore, en 1827, quién obtuvo la primera fotografía conservada de la historia.
EVOLUCIÓN 








  • http://tecnologia-camarafotografica.blogspot.com.co/
  • http://tecnoinfo1210.blogspot.com.co/2012/09/historia-y-evolucion-de-la-camara.htm


DEFINICIÓN 1:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa

Es el arte y la tecnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas

DEFINICIÓN 2:

http://definicion.de/fotografia/

La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.


DEFINICIÓN 3:
http://conceptodefinicion.de/fotografia/

La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: phos (luz) y grafis(escritura), lo cual significa escribir o dibujar con luz. La fotografía es la tecnica  de captar imágenes permanentes con una cámara, por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante, para luego reproducirlas en un papel especial.

DEFINICIÓN 4:
http://www.monografias.com/trabajos38/la-fotografia/la-fotografia.shtml

La palabra fotografía es de origen griego. Proviene de photos, que significa luz y graphis que significa dibujoescritura. En otras palabras, sería "dibujar o escribir con la luz. se define como procedimiento  por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies sensibilizadas por medio de la acción  foto-química de la luz o de otras formas de energía radiante."

DEFINICIÓN 5 :
http://www.aulafacil.com/cursos/l7240/aficiones/fotografia/fotografia/introduccion-que-es-la-fotografia

La palabra FOTOGRAFÍA, tiene un origen griego: FOTO que significa Luz y GRAFÍA escrito, que juntas forman la idea de plasmar o dibujar en luz imágenes perdurables.