viernes, 15 de julio de 2016

LA FOTOGRAFÍA EN LA PUBLICIDAD

Para elegir el formato adecuado para una imagen hay que valorar su contenido (fotografía, gráfico, etc.), la calidad (dependiendo de su destino: impresión en papel, publicación en web…) y el tamaño del archivo. Vamos a ver ahora en qué se diferencian en ese sentido los formatos de imágenes.

EL FORMATO GIF 
Resultado de imagen para EL FORMATO GIF
Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado el número de colores limitado, las imágenes que se obtienen con este formato por lo general son muy pequeñas.
Sin embargo, dado que su algoritmo de compresión (sin pérdidas) LZW estaba patentado, todos los editores de software que usaban imágenes GIF debían pagarle regalías (royalties) aUnisys, la compañía propietaria de los derechos. Esta es una de las razones por las que el formato PNG se está volviendo cada vez más popular, en perjuicio del formato GIF.
EL FORMATO JPG

JPEG (siglas de Joint Photographic Experts Group) o JPGsoporta 16,7 millones de colores (24 bits) y es el más empleado (y adecuado) para las fotografías. Al contrario que GIF, usa compresión con pérdidasPermite ajustar el grado de calidad variando el nivel de pérdidas desde un 0% (sin pérdidas) hasta extremos que normalmente ya suponen inutilizar la imagen.



El formato PNG

Este formato fue desarrollado para superar las limitaciones del GIF y utiliza una compresión sin pérdidas, no está sujeto a las patentes que pesan sobre el empleo del GIF. El formato permite imágenes con color verdadero, escala de grises y paleta de 8 bits. Al igual que el GIF es adecuado para imágenes con pocas variaciones de colores.


La fotografía publicitaria es una especialidad de la fotografía que tiene como fin resaltar las características físicas de un producto, persona , lugar, etc. Con la finalidad de ilustrar una idea y ser usado en publicidad. 
El elemento por excelencia que incorpora en su esencia todas las características publicitarias es la imagen fija. 
Se facilita la identificación, tanto del producto, servicio o idea, como la identificación con los personajes o las acciones de los personajes de la fotografía, se reconoce fácilmente el producto, sus beneficios, sus usos y/o el público al que se dirige.


Resultado de imagen para fotos de publicidad comercial

Por otro lado se debe tener un carácter de veracidad del que pretende la publicidad, en cuanto que la imagen fotográfica se diferencia poco del referente real al que representa, favorece la impresión de verdad de lo que allí se reproduce .
Resultado de imagen para fotos de publicidad creativa
Hoy nos encontramos ante una auténtica revolución de las técnicas fotográficas, las cuales renuevan y dan lugar a una nueva representación óptica auxiliada por la regulación de la luz que, junto con la composición, el encuadre y el retoque final, permiten obtener efectos que ofrecen las más amplias posibilidades a cualquier tipo de publicidad.
 Las fotografías deben transmitir el mensaje de forma clara y directa, ser de alta calidad y deben sacarle el mejor partido al producto publicitado.
Fotografia y Publicidad












No hay comentarios:

Publicar un comentario